Ubicación: Plaza Principal
Horario de visita: En hora de misas
Está ubicada en la ciudad de
Tumbes, entre el Paseo Libertadores y el Paseo de la Concordia
Peruana-Ecuatoriana, frente a la Plaza Mayor de la ciudad. Lleva en el Nombre
del Santo Patrono de la Ciudad "San Nicolás de Tolentino", Fue
construida en el Siglo XVII, por los padres Agustinos. Su arquitectura es de
tipo Republicano. En el año 1985, es restaurada, siendo en la actualidad una de
las más modernas del norte del País.
Tiene estilo barroco con trabajos hechos en arco de medio punto en dos de sus niveles, por ser de tipo salón grandes y pequeños. Su techo conformado por faldones de dos niveles y vistosas cúpulas de representación ojiva. El altar mayor, está trabajado en madera con aplicaciones de estilo barroco. Se caracteriza por representar un óleo (pasaje de la resurrección de Cristo).
Presenta uno de los Cristos más hermosos por la precisión de sus líneas anatómicas. En las paredes de la Catedral, se aprecian ventanales decorados con vitrales, en su totalidad con escenas representativas de Cristo, los Santos y la Virgen, los cuales están rodeados por pasadizos amplios en la parte externa, que son adornados y protegidos con grandes rejas de fierro. Su atrio es una gradería que forma la parte final de esta creativa obra.
![]() |
Parte interna de la Iglesia Matriz San Nicolás de Tolentino |
Tiene estilo barroco con trabajos hechos en arco de medio punto en dos de sus niveles, por ser de tipo salón grandes y pequeños. Su techo conformado por faldones de dos niveles y vistosas cúpulas de representación ojiva. El altar mayor, está trabajado en madera con aplicaciones de estilo barroco. Se caracteriza por representar un óleo (pasaje de la resurrección de Cristo).
Presenta uno de los Cristos más hermosos por la precisión de sus líneas anatómicas. En las paredes de la Catedral, se aprecian ventanales decorados con vitrales, en su totalidad con escenas representativas de Cristo, los Santos y la Virgen, los cuales están rodeados por pasadizos amplios en la parte externa, que son adornados y protegidos con grandes rejas de fierro. Su atrio es una gradería que forma la parte final de esta creativa obra.
Fuente:
Miranda, A.(2013). Mincetur. Recuperado de : http://www.mincetur.gob.pe/TURISMO/OTROS/inventario%20turistico/Ficha.asp?cod_Ficha=774
No hay comentarios:
Publicar un comentario