• Date un recorrido por Puerto Pizarro



    Ubicación: A 13 Km de la ciudad de Tumbes (15 minutos en auto).
    Horarios de visita: Durante el día. Recomendable visitar entre Mayo y Diciembre. En la temporada de lluvias (Enero a Abril) los tours están sujetos a previa coordinación de 48 horas.

    Ubicado en una de las bocas del río Tumbes, desde Puerto Pizarro se tiene fácil acceso a tres islas. La primera de ellas, la Isla del Amor, dispone de la mejor playa en muchos kilómetros a la redonda, teniendo al frente el exquisito azul del Pacífico en toda su amplitud. En cambio, la Isla de los Pájaros carece de playa, pues está cubierta de manglares de punta a punta. Se recomienda visitarla cuando el sol esté cayendo, la hora en que miles de aves regresan en medio de un gran alboroto a dormir a la copa de los árboles de esta abigarrada isla. Finalmente, la isla Hueso de Ballena debe su nombre al lomo curvado como el espinazo de un cetáceo, aunque algunos señalan que allí varan ocasionalmente ballenas moribundas.
    Además de ello, también se encuentra presente el criadero de cocodrilos, ubicado en uno de los esteros que integran al océano con el continente. Este enorme saurio antes extendía sus dominios desde México hasta el río Chira, pero ahora solo existe (en el Perú) en el río Tumbes. 



    Isla del amor:
     
    En la parte central del ecosistema de los Manglares de Tumbes, en la bahía de Puerto Pizarro se ubica la Isla del Amor de 1 500 mts de longitud y un ancho de 250 mts. aproximadamente. Este escenario de alta calidad paisajística expone en su superficie vegetación típica del bosque seco y vegetación de mangle rojo. Por baja marea resalta una amplia franja playera de arena fina y en alta marea las aguas del mar cubren una parte de la Isla. Forma parte del ecosistema de manglares que se extiende geográficamente desde el Golfo de Guayaquil hasta Playa Hermosa en el departamento de Tumbes.




    Isla de los pájaros: Se ubica en la bahía de Puerto Pizarro, a tan solo 13 km de Tumbes; esta isla es uno de los atractivos más importantes de la bahía. de todas las islas de los alrededores, la Isla de los Pájaros es creada por la acumulación de limo o sedimento, debe su nombre a la gran concentración de aves que anidan en los manglares de su zona, debido a que está cubierta por vegetación, en la que predomina el mangle rojo; es utilizada por las aves endémicas como lugar de residencia, entre ellas destacan los Negros Pardos Mangleros, Huacos Mangleros, Garzas Morenas, etc. Verlos en su propio escenario y contemplarlos junto a la naturaleza será inolvidable, Apreciar a las aves desde su propio hábitat es una experiencia irreemplazable, asimismo, el lugar es utilizado como refugio de aves migratorias entre las que destacan Cormoranes, Pelícanos, Fragatas y Gaviotas. Es recomendable visitarla en las primeras horas del día o al caer la tarde cuando se retiran a dormir, cuando los pelícanos, tijeretas, patillos, garzas blancas y grises, revolotean sobre la isla ofreciendo un espectáculo sin igual; pero es muy importante tener en cuenta la tabla de mareas a fin de poder hacer un recorrido adecuado. 



    La isla hueso de ballena: Esta isla es una gran cantidad de sedimento que arrastró el río Tumbes. Se dice que recibe este nombre por tener la forma del espinazo de una ballena pero otra versión afirma que se debe a que hace un tiempo un cetáceo se quedó varado en la orilla y luego solo quedaron sus huesos.



    Criadero de cocodrilos
  • You might also like

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

Chat